Había distintas formas de Vaquerías, la primera era hecha
por arrieros o faeneros de la zona del Río de la Plata y Paraguay, y la otra
era hecha por los bandeirantes o changadores. Una de las formas de Vaquería era
el arreo de ganado a pie, para repoblar las estancias del litoral y de Buenos
Aires, esta era licita .Otra de las formas era el arreo por los bandeirantes y
changadores pero en vez de hacia el
litoral y Buenos Aires, estos lo arreaban hacia Brasil, hasta la zona de Minas
Geiras, también a este forma de Vaquería se realizaban matanzas de vacunos.
Descripcion de explotacion
Para la explotación había dos tipos de
personajes que hacían el trabajo, unos eran trabajadores legales y los otros
eran ilegales
Los trabajadores ilegales se les llamaban changadores,
hacían el contrabando con los Portugueses, Ingleses y Franceses. Un ejemplo de
estos eran los bandeirantes, también muchos de los changadores eran gauchos. El
procedimiento que utilizaban era el mismo, lo único que en vez de matar al
ganado, lo transportaban a donde fuera que lo querían contrabandear.
Arreo de Ganado